viernes, 11 de noviembre de 2011

Comunidades virtuales


Una Comunidad Virtual es un grupo de personas que comprende los siguientes elementos:


·       Desean interactuar para satisfacer sus necesidades o llevar a cabo roles específicos.
·       Comparten un propósito determinado que constituye la razón de ser de la comunidad virtual.
·       Con unos sistemas informáticos que median las interacciones y facilitan la cohesión entre los miembros.
El mayor freno que existe al desarrollo de comunidades es la dificultad de organización interna de las mismas. En muchos casos, se pierde demasiado tiempo creando la estructura de la comunidad, con lo que se llega a perder el verdadero sentido de la misma, confundiendo la estructura con el ser del grupo.
La comunidad Virtual queda definida por 3 aspectos distintos:

·       La comunidad virtual como un lugar: en el que los individuos pueden mantener relaciones de carácter social o económico.
·       La comunidad virtual como un símbolo: ya que la comunidad virtual posee una dimensión simbólica. Los individuos tienden a sentirse simbólicamente unidos a la comunidad virtual, creándose una sensación de pertenencia.
·       La comunidad virtual como virtual: las comunidades virtuales poseen rasgos comunes a las comunidades físicas, sin embargo el rasgo diferenciador de la comunidad virtual es que ésta se desarrolla, al menos parcialmente, en un lugar virtual, o en un lugar construido a partir de conexiones telemáticas.
Objetivos:

Los objetivos principales de la comunidad virtual son los siguientes:
·       Intercambiar información (obtener respuestas)
·       Ofrecer apoyo (empatía, expresar emoción)
·       Conversar y socializar de manera informal a través de la comunicación simultánea
·       Debatir, normalmente a través de la participación de moderadores.

·       Plataformas virtuales: se refieren, a la tecnología utilizada para la creación y desarrollo de cursos o módulos didácticos en la Web (sibal)que se usan de manera más amplia en la Web 2.0 
·       E-learning: Se lo denomina la educación a distancia completamente virtualizada a través de los nuevos canales electrónicos, utilizando para ello herramientas o aplicaciones de hipertexto como soporte de los procesos de enseñanza-aprendizaje
·       B-learning: Consiste en un proceso docente semi presencial; esto significa que un curso dictado en este formato incluirá tanto clases presenciales como actividades de e-learning. Este modelo de formación hace uso de las ventajas de la formación 100% on-line y la formación presencial, combinándolas en un solo tipo de formación que agiliza la labor tanto del formador como del alumno.

No hay comentarios:

Publicar un comentario